Alineamiento morfosintáctico
- Alineamiento morfosintáctico
- El alineamiento morfosintáctico es un término que se emplea para describir la forma en que se marcan los argumentos de verbos transitivos e intransitivos en las oraciones de algunas lenguas. Desde esta visión, la mayoría de las lenguas se pueden clasificar bien como nominativo-acusativas o bien como ergativo-absolutivas.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Alineamiento morfosintáctico — Alineamiento morfológico: Neutral (sin caso morfológico explícito) [51,6%], Nominativo acusativo [ S/A, P] (estándar: acusativo o nominativo marcados [24,2%], marcado: sólo nominativo marcado explícitamente [3,2%], Ergativo Absolutivo [S/P, A]… … Wikipedia Español
Alineamiento — No debe confundirse con Alienación. Alineamiento o alineación puede referirse a los siguientes conceptos: Alineamiento: en los juegos de rol, y concretamente en el juego Dungeons Dragons, una característica que indica la postura moral y ética de… … Wikipedia Español
Transitividad (gramática) — La transitividad es una característica de ciertos verbos de poder tener dos participantes o argumentos nucleares, un argumento externo al sintagma verbal (llamado usualmente sujeto gramatical, argumento A o simplemente argumento externo) y otro… … Wikipedia Español
Lenguas yê — Saltar a navegación, búsqueda Lenguas yê Distribución geográfica: Amazonía Países: Brasil … Wikipedia Español
Lenguas ye — Distribución geográfica: Amazonía Países: Brasil Habla … Wikipedia Español
Idioma tehuelche — Para otros usos de este término, véase Tehuelche (desambiguación). Tehuelche, aonikenk Aonek’o ’á’jen, ’awk’oj Hablado en Argentina … Wikipedia Español
Lengua nominativo-acusativa — El Alineamiento morfosintáctico de tipo nominativo acusativo, con marcaje de caso explícito, se indica mediante círculos (acusativo marcado) y rombos azules (nominativo marcado). Una lengua nominativo acusativa (o simplemente acusativa) es… … Wikipedia Español
Voz gramatical — La voz gramatical es la categoría gramatical asociada al verbo que indica la relación semántica existente entre el sujeto, el verbo y el objeto, que permite decidir si el sujeto es un agente o un paciente, es decir, su papel temático dentro de la … Wikipedia Español
Lenguas arahuacas — Para la macrofamilia, véase lenguas macroarahuacanas. Lenguas arahuacas Distribución geográfica: región circunamazónica, Caribe y Central Países … Wikipedia Español
Lengua ergativa — El Alineamiento morfosintáctico de tipo ergativo absolutivo, con marcaje de caso explícito, se indica mediante círculos rojos. Se conoce como lengua ergativa (o ergativo absolutiva) a aquel idioma en el cual el sujeto de las construcciones… … Wikipedia Español